Bienvenidos al blog de nuestra escuela primaria. La Escuela de la Plaza.
lunes, 20 de julio de 2020
sábado, 18 de julio de 2020
jueves, 16 de julio de 2020
FELICES VACACIONES!
Se acerca el receso escolar, aunque ya sabemos que no va a
ser como como siempre. Van a ser unas vacaciones dentro de casa. Sabemos que
los chicos y chicas se han esforzado para estudiar y poder seguir con las
clases desde casa.
Una agenda abierta y flexible, que no nos implique como
adultos a entretenerlos, sino a convivir y pasarla bien juntos. A estar
disponibles para compartir y jugar con ellos
Un aspecto muy importante a tener en cuenta antes del receso
de invierno: no comenzar las vacaciones hasta que no se terminen todas las
tareas atrasadas. Esto puede resultar una maratón de tareas uno o dos
días, pero las tareas pendientes, no permitirán cerrar y realmente disfrutar
del “ocio creativo”.
Es importante preguntarles a los chicos y chicas y
preguntarse los papás que les gustaría hacer juntos en casa, qué disfrutan y
les hace bien compartir. Recordemos que en casa hay mucho para aprender. Para
hacer, para investigar, para explorar, para conocer.
Tener en cuenta la lectura de cuentos y poesías, que no debe
convertirse en una obligación escolar sino una fuente inagotable de placer, la
escritura, algunas películas o series que puedan elegir junto a los niños,
juegos de mesa y de barajas, artesanías de hogar, labores y recetas de cocina,
huerta, arte o música. También pensar las salidas cuando se pueda.
Les pasamos el enlace para descubrir otras ideas muy
simples pero que pueden volver divertido y especial un día cualquiera.
TAMBIEN
LES SUGERIMOS ALGUNOS ENLACES DONDE ENCONTRARÁN DIVERSAS PROPUESTAS PARA PASAR
MUY BIEN ESTAS DOS SEMAAS DE RECESO EN CASA.
¡IMPOSIBLE
ABURRIRSE!
https://www.facebook.com/lamatanzacultura/
Con muchas
sugerencias para el entretenimiento
https://www.youtube.com/watch?v=IHq5vxqmQV
Bio.ar: Lola
Mora I - Canal Encuentro HD
https://play.cine.ar/buscar/genero/Infantil/orden/desta
En esta
plataforma un adulto se registra y pueden ver películas infantiles y para toda
la familia. GRATIS.
https://www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa/chicxs-en-casa
Para
disfrutar junto a los más chicos y seguir aprendiendo en familia, encontrá
talleres, juegos, obras de teatro, libros, música y mucho más.
Espectáculos
infantiles, los recomendados de La Usina, el Teatro Colón, el Teatro San
Martín, los museos y más para que los más pequeños puedan ver en las distintas
plataformas online.
ENGLISH 6A-B
ENGLISH 5to A-B
ENGLISH 4to A-B
segundo A -B
16 de JULIO

miércoles, 15 de julio de 2020
A seguir festejando...
¡TE PROMETIMOS UN FESTEJO
LARGO!
y… aunque nuestra Escuela esté cerrada por la
cuarentena…
Podés entrar en ella a través de los videos que ya
están disponibles en el enlace ANIVERSARIO EP 26 (arriba
a la derecha Links de referencia)
¡A disfrutar de tantos momentos juntos! (y si querés, dejás tu comentario…)
martes, 14 de julio de 2020
4°A y 4° B presentan...
jueves, 9 de julio de 2020
Independencia
9 DE JULIO
DIA DE INDEPENDENCIA
Para celebrar este día te proponemos conocer el CIELITO…
¿Será un cielo chiquito?
No, en este caso el Cielito
es una danza de conjunto de parejas
sueltas interdependientes: tiene elementos criollos, alegres y vivaces.
El Cielito tiene una antigüedad en el Río de la Plata que se
remonta a mediados del siglo XVIII (1747), o sea, finales de nuestra etapa
colonial. Sin embargo, fue precisamente en el período revolucionario (1806-1824)
que el Cielito o Cielo, tuvo su esplendor y mayor dispersión literaria y
musical.
El Cielito fue el gran canto popular de la Independencia. Inicia
su expansión en 1810 y, poco después… marchó con los soldados. Va al Uruguay…
llega a Bolivia con los cuerpos bonaerenses que se incorporan después de la
Batalla de Tucumán. Va al Paraguay, también en temprana fecha, seguramente con la
campaña que llevó hasta aquellas geografías el General Manuel Belgrano y sus
huestes y soldados. Hay documentos que aseveran que el general Belgrano sabía
bailar muy bien Cielitos.
Llegó también a
Mendoza y a Chile con San Martín y su ejército, en 1917.
https://elfogondeluisferreiracarmele.blogspot.com/2019/10/
Compartimos
el Cielito de la Independencia (Autor: Luis Alberto Ferreyra)
Cielito de las auroras
avizorando la huella
que forjaron desde Mayo
los héroes de la leyenda.
¡Gloria de un 9 de Julio
que a seis años de la gesta
conmueve al ámbito patrio
al grito de Independencia!
https://www.youtube.com/watch?v=IOiFqU_3GNs
Y mientras escuchamos el Cielito, te invitamos a ver otro video
sobre nuestra
Escuela, para unir los dos festejos!!!
Ingresá a ANIVERSARIO EP26 (en el Blog arriba a la derecha,
debajo de Link de referencia)
miércoles, 8 de julio de 2020
lunes, 6 de julio de 2020
Tiempo de Biblioteca
¡HACE MUCHO
FRÍO !
PERO LA PANDERETA SIGUE
SONANDO…
¿la
escuchan?
ES PARA QUE
CONOZCAS LA HISTORIA DE UN CAPRICHOSO CHIVO QUE PISOTEA EL
CEBOLLAR DE
LA VIEJITA, HAY INFRUCTUOSOS INTENTOS POR SACARLO DE ALLÍ…
¿LO
LOGRARÁN?
ENTRÁ A LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y DIVERTITE CON EL CUENTO: “EL CHIVO
DEL CEBOLLAR” DE GUSTAVO ROLDÁN.
7 de julio
El 7 de Julio se celebra el Día de la Conservación del
Suelo. La jornada recuerda el fallecimiento del conservacionista Hugh Hammond
Bennet, un reconocido hombre de ciencia que dedicó sus esfuerzos a lograr un
aumento de la producción de la tierra a través de su mayor protección y trabajó
para concientizar de los beneficios de su adecuado manejo y resguardo.
¿Sabes qué es el INTA?
En nuestro país el INTA (Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria) es un organismo estatal creado en 1956 y desarrolla acciones de
investigación e innovación tecnológica en las cadenas de valor, regiones y
territorios para mejorar la competitividad y desarrollo rural sustentable del
país.
Te invitamos a ver el siguiente video editado por el INTA
donde nos explican de manera sencilla las prácticas que deben incorporarse en
la conservación de suelos.
1.
Rotación
de cultivos
2.
Reposición
de nutrientes
3.
Control
biológico de plagas
4.
Siembra
directa
Bajo nuestros pies, la vida
https://www.youtube.com/watch?v=vKG6CrVEcRA&feature=youtu.be
¿Qué podemos
hacer para celebrar este día?
Cuando
volvamos a la Escuela, las Familias junto a sus hijos e hijas pueden participar
de las actividades coordinadas por la Seño Raquel y la Profesora Natalia, en la
Huerta Escolar.
Productos de
la Huerta Escolar
Mientras
tanto les proponemos, si tienen un lugarcito en la casa para cuidar, preservar
el suelo a través de una pequeña huerta, lo hagan (en Youtube el INTA tiene
numerosos videos que te ayudarán).
Todos los
seres humanos podemos poner nuestro granito de arena para procurar la salud y
conservación de los suelos de nuestro entorno.
Contanos en
los comentarios si tuviste alguna experiencia en una huerta o si te gustaría
participar en una.
Encontrá las diferencias 2 A y B
sábado, 4 de julio de 2020
4 DE JUNIO (Primer sábado de julio)
El Día Internacional de las
Cooperativas de las Naciones Unidas se celebra anualmente el primer sábado de
julio. El objetivo de esta celebración es dar
a conocer las cooperativas, destacar las metas y los objetivos
complementarios de las Naciones Unidas y el movimiento cooperativo
internacional.
La contribución de las cooperativas en la lucha contra el cambio climático puede tener un impacto considerable en el mejoramiento de la vida de los grupos más desfavorecidos, como los pequeños agricultores, las mujeres, los jóvenes, los pueblos indígenas o las minorías étnicas, que tienen que hacer frente a las catástrofes naturales extremas y a la degradación de los recursos naturales.
Conocé cómo funciona el Cooperativismo a través de este video
Sabías que existe variedad de cooperativas?
Sí, hay cooperativas de:
§ Consumo
§ Provisión de servicios públicos (como
electricidad, agua potable)
§ Vivienda
§ Seguros
§ Crédito
§ Agropecuarias
Te invitamos a conocer cómo funciona una Cooperativa escolar
en Villa Elisa, provincia de Entre Ríos.
https://www.youtube.com/watch?v=5nHGNuuMLwk
viernes, 3 de julio de 2020
miércoles, 1 de julio de 2020
Que los cumplas feliz...
Destacado del día
-
Del 26 al 30 de octubre Desde el año 1944, el 30 de Octubre se cele...
-
1 DE JUL IO 8 2 ° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA PRIMARIA N° 26 “VICENTE LÓPEZ Y PLANES” Hoy nuestra Querida Escuela 26 cumpl...
-
1 DE JULIO 81° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA PRIMARIA N° 26 “VICENTE LÓPEZ Y PLANES” Estamos muy contentos de pertenecer a esta...