¿En qué año fue sancionado el Himno
Nacional y quiénes lo compusieron?
El día 11 de
mayo de 1813 la Asamblea General del año XIII sancionó como Himno Nacional la
canción patriótica compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de
Blas Parera.
El himno fue interpretado por primera vez el 14 de mayo de
1813 en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien lo entonó.
Originalmente, fue denominado Marcha Patriótica, luego Canción Patriótica
Nacional y, posteriormente, Canción Patriótica.
La versión original duraba 20 minutos hasta que el 30 de
marzo de 1900 se sancionó un decreto para que, en las festividades oficiales o
públicas, así como en los colegios o escuelas del Estado, sólo se cante la
primera y la última cuarteta y el coro de la canción sancionada.
¿Sabías que nuestra Escuela se llama “Vicente López y Planes”,
por el creador de la letra del Himno Nacional?
Vicente López y Planes nació en Buenos Aires el 3 o el 4 de mayo de 1784, -según las actas de bautismo poco precisas encontradas por el historiador Ricardo Piccirilli- hijo de padre español y madre porteña, Vicente López y Planes fue uno de los hombres clave de Mayo de 1810. Estudiante del Colegio Carolino (luego San Carlos, más tarde Nacional Buenos Aires), cursó los estudios universitarios en Chuquisaca. Tras doctorarse en Derecho, se alistó en Buenos Aires como oficial del Regimiento de Patricios, destacándose en la defensa contra las tropas inglesas, hecho que le valió el ascenso a capitán.
Si querés conocer más detalles de su vida y los pormenores
de la composición de la letra de nuestro Himno Nacional te dejamos el siguiente
enlace para que profundices el tema.
https://www.elhistoriador.com.ar/vicente-lopez-y-planes-y-el-himno-nacional/
Como si estuviéramos en la Escuela, te invitamos especialmente hoy,
a que prendas la escarapela a tu pecho y cantes con tu familia
nuestra Canción Patriótica
La Fundación Marambio editó este video del Himno Nacional
Argentino con imágenes secuenciales de Malvinas y Antártida.
https://www.youtube.com/watch?v=RH5Ta6U7-P0&t=26s&ab_channel=FabianLujan
Aquí otra versión grabada con instrumentos autóctonos bajo
la Dirección de Lito Vitale; el listado de los músicos lo leerás en el enlace
que publicamos.
https://www.youtube.com/watch?v=0FnPMIy42_4&ab_channel=FabianLujanFabianLujan
EN LOS COMENTARIOS VOS Y TU FAMILIA PUEDEN COMPARTIR AQUELLOS RECUERDOS
LES TRAE CANTAR EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
EN ESTE MOMENTO ESPECIAL QUE VIVIMOS
DESDE PEQUEÑA CANTAR EL HIMNO ME EMOCIONABA Y AHORA SIENDO GRANDE LA MISMA SENSACIÓN ME INVADE. HERMOSO MATERIAL SILVIA IMPECABLE COMO SIEMPRE. SEÑO YOLI 3B
ResponderBorrar¡Gracias Seño Yoly por su comentario! Comparto la misma emoción...
ResponderBorrarLa verdad que extraño mucho cantarla en la escuela como antes siempre lo haciamos!!
ResponderBorrar¡Buen día, Seño Patry! Sí, los actos en la Escuela se extrañan y el Himno es la canción que nos une. Cuanto más responsables seamos en nuestra conducta, más rápido volveremos a las clases presenciales y podremos disfrutar de estos encuentros. Ahora hagámoslo en casa, con nuestra familia. ¡Gracias por tu comentario!
BorrarEs verdad como se estraña ir ala escuela
BorrarPero a seguir cuidando nos
Hola buen día si seño a mí también yo estraño cantar todos juntos el himno un
ResponderBorrarAbrazo �� chau
Prontito lo haremos juntos otra vez ...Santi!
BorrarQue hermoso nyestro Himno Nacinal Argentino.
ResponderBorrarGracias por compartir tan bella melodía y la información.
Buen día seño Patri soy gianlucca petrone como extraño la escuela mis amigos y compartír en los actos nuestro hermoso himno argentino.🇦🇷🇦🇷🇦🇷saludos a todos.
ResponderBorrarTenes razon Gianlu...se extraña el compartir!
BorrarSoy morena castro de 6to A el himno es muy lindo y me trae recuerdo de los actos en la escuela.
ResponderBorrar¡Hola Morena! gracias por tu comentario, es muy lindo nuestro Himno, ya lo volveremos a cantar en la Escuela. Beso
BorrarHermosas versiones de nuestro Himno, en la primera ejecutada por la banda del Regimiento Patricios, conmueven las imágenes de Malvinas y La Antártida, en la segunda se muestra a través de los instrumentos nuestra diversidad cultural. Gracias Seño Silvia.
ResponderBorrar¡Hola Ángel! ¡Gracias por su comentario! Nos alegra en esta situación poder compartir nuestra Canción Patria con distintas versiones.
ResponderBorrarHola soy Camila Fernández 5B.me pareció muy bueno el vídeo y da una enseñanza para no discriminar
ResponderBorrarHola soy Mateo de 3ºA. me encanto el imno es hermoso y es linda espero acerlo de nuevo.
ResponderBorrar