viernes, 2 de abril de 2021

 

2 DE ABRIL Y GÉNERO: «VETERANAS: UNA HISTORIA SILENCIADA»

 

¿Sabían que las mujeres podían ir a la guerra? ¿Por qué y para qué fueron estas mujeres a Malvinas? ¿Qué hicieron estas mujeres durante esos días?

Aunque la efeméride alude a los “veteranos”, las mujeres también fueron protagonistas de la guerra, como instrumentistas quirúrgicas y enfermeras; como personal a bordo de aviones que trasladaban heridos de las islas al continente; como oficiales o personal de buques mercantes con tareas logísticas; o como parte de operaciones de inteligencia. Sólo recientemente sus historias comenzaron a visibilizarse. En 2012, una Resolución del Ministerio de Defensa reconoció las actuaciones de algunas de estas mujeres y las filió históricamente con Manuela Pedraza y Juana Azurduy. Sus historias se entraman con las de otras mujeres vinculadas a Malvinas, como María Sáenz, Cristina Verrier o las maestras que enseñaban español durante los años setenta. Por esta razón, a 39 años de la guerra, podemos decir que el enunciado “Las Malvinas son argentinas” resultó una construcción colectiva, en la que las mujeres argentinas tuvieron un rol destacado.



 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nombre:
Grado:

Destacado del día

Mensaje de nuestra Directora Claudia a las familias de la E.P 26