lunes, 16 de agosto de 2021

 

17 de agosto 1850 - 2021

Conmemoración aniversario

de la muerte del Gral. José de San Martín



Conocemos las ideas de San Martín en su proyecto de Unidad Nacional y Latinoamericana, hoy con motivo del bicentenario de la Independencia de Perú, valoramos especialmente aquellas convicciones.

Asegurada la independencia de Chile, San Martín organizó el Ejército Libertador del Perú, integrado por argentinos y chilenos.

¿Cómo logró este objetivo?

En este documental “Sueños de independencia. Gesta sanmartiniana en el Perú” creado por Canal Encuentro y el Ministerio de Cultura de la Nación descubrirás de qué manera José de San Martín logró su objetivo.

 



https://www.youtube.com/watch?v=hRJlCVuO0c8&ab_channel=CanalEncuentro

 

 

 

 

 

 

 

 


¿Qué medidas tomó San Martín en Perú?

San Martín ejerció funciones de gobierno con el título de Protector de la Libertad del Perú. Entre sus realizaciones cabe recordar las siguientes: creó la bandera y el himno de la nueva nación; fundó la Escuela Normal y la Biblioteca Nacional, a la que donó sus libros; decretó la libertad de los hijos de esclavos nacidos después de la declaración de la independencia y extinguió los tributos que pagaban los indígenas. Mientras continuaban las acciones militares contra las fuerzas realistas, formó la primera escuadra peruana y el ejército nacional.

 

Después de entrevistarse en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, en julio de 1822, con el Libertador del Norte, el general Simón Bolívar, San Martín prefirió abandonar el campo de su gloria con un renunciamiento ejemplar antes que claudicar en sus principios de libertador de pueblos.



 

 

 

 

 

 

EN LOS COMENTARIOS PODÉS CONTARNOS QUÉ OPINÁS SOBRE SAN MARTÍN Y SU PROYECTO CONTINENTAL PARA SER LIBRES DE ESPAÑA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nombre:
Grado:

Destacado del día

Mensaje de nuestra Directora Claudia a las familias de la E.P 26